Explora las ruinas de Cozumel, Quintana Roo

Según la leyenda, Cozumel era el hogar de la Diosa Ixchel, diosa del amor y la fertilidad. Se construyeron templos para adorarla y, en agradecimiento, ella envió a su ave favorita, la golondrina, de donde Cozumel obtiene su nombre, que significa tierra de golondrinas.

CONOCE SUS RUINAS

Descubre las ruinas mayas de San Gervasio que se sostienen sobre el manto de agua dulce más grande y permanente de la isla, gracias al cual los antiguos habitantes sobrevivieron sin penurias. El sitio fue parte de la extensa red comercial de la región y muestra la integración de los habitantes con la naturaleza. Camina por los senderos blancos o sac be que comunican los distintos conjuntos arquitectónicos del territorio que desde hace siglos recogen las pisadas de los peregrinos.

Visita también las ruinas de El Cedral, el sito sagrado que representa el primer asentamiento maya en la isla.

VUÉLVETE PARTE DEL SANTUARIO DE IXCHEL

Si eres mujer sé parte de la leyenda, visita el Santuario de Ixchel y conéctate con la naturaleza y con la diosa que llevas dentro; concéntrate en convocar los dones del amor y la fertilidad que traerán paz, felicidad y prosperidad a tu vida.

DIVIÉRTETE CON LAS FIESTAS DE LA SANTA CRUZ

Si vienes en mayo, disfruta de los festejos de la tradicional Fiesta de la Santa Cruz, donde además de la celebración religiosa, encontrarás una feria, bailes y música típicos, rodeo y deliciosa comida regional.

Fuente:
Visit México

Comentarios